


El departamento del Huila, la Fundación Universidad del Valle, Aldesarrollo y el Sistema General de Regalías, vienen liderando un proyecto innovador que impulsa el turismo sostenible y fomenta la colaboración con las comunidades locales.
Fortaleciendo la infraestructura turística y mejorando la experiencia del visitante a través de rutas señalizadas, narrativas interpretativas y herramientas de comunicación. Además, promueve el turismo sostenible, incentivando propuestas responsables y colaborativas con las comunidades locales.
A través de este proyecto el departamento del Huila avanza en la implementación de estrategias de comercialización y promoción, como ferias, ruedas de negocio, estrategias digitales y viajes de familiarización, persiguiendo las metas del plan sectorial de turismo y alineándose a la marca Huila un paraíso por descubrir. (17) Municipios beneficiados Garzón, Gigante, San Agustín, Isnos, Pitalito, Timana, Palestina, La Plata, Paicol, Nátaga, Tesalia, Neiva, Villavieja, Aipe, Rivera, Yaguará y Palermo.



Fortaleciendo la infraestructura turística y mejorando la experiencia del visitante a través de rutas señalizadas, narrativas interpretativas y herramientas de comunicación. Además, promueve el turismo sostenible, incentivando propuestas responsables y colaborativas con las comunidades locales.
A través de este proyecto el departamento del Huila avanza en la implementación de estrategias de comercialización y promoción, como ferias, ruedas de negocio, estrategias digitales y viajes de familiarización, persiguiendo las metas del plan sectorial de turismo y alineándose a la marca Huila un paraíso por descubrir. (17) Municipios beneficiados Garzón, Gigante, San Agustín, Isnos, Pitalito, Timana, Palestina, La Plata, Paicol, Nátaga, Tesalia, Neiva, Villavieja, Aipe, Rivera, Yaguará y Palermo.

Aquí encontrarás las narrativas aplicadas a las cuatro subregiones del departamento: centro norte, sur y occidente; cada una con algo diferente para contar: Las narrativas se construyeron a partir de lo que se conoce como los 12 pasos del héroe, un esquema narrativo fundamentado en una travesía que va desde el llamado a la aventura hasta el regreso, con un nuevo sentido de sí mismo y del mundo que lo rodea. Este esquema no es más que una forma de traducir el camino de crecimiento y búsqueda de significado, común todos los seres humanos y una de las razones que nos motiva a viajar y conocer otras culturas.
Aquí encontrarás las narrativas aplicadas a las cuatro subregiones del departamento: centro norte, sur y occidente; cada una con algo diferente para contar: Las narrativas se construyeron a partir de lo que se conoce como los 12 pasos del héroe, un esquema narrativo fundamentado en una travesía que va desde el llamado a la aventura hasta el regreso, con un nuevo sentido de sí mismo y del mundo que lo rodea. Este esquema no es más que una forma de traducir el camino de crecimiento y búsqueda de significado, común todos los seres humanos y una de las razones que nos motiva a viajar y conocer otras culturas.
En este evento, compartimos con entusiasmo el lanzamiento de los videos promocionales del Huila, que se proyectan en cines y en televisión. Esta es una nueva etapa en la estrategia para dar a conocer al mundo las maravillas de nuestra región.
Las imágenes capturan lo mejor de nuestros paisajes, cultura y tradiciones, y serán clave para atraer a más visitantes y posicionar al Huila como un destino turístico destacado. ¡Estamos listos para mostrar todo lo que el Huila tiene para ofrecer!
PRESS TRIP
En la etapa de Press Trip, el Huila se convierte en el protagonista de un relato que trasciende fronteras. Doce periodistas se sumergen en los paisajes, sabores y tradiciones de este mágico destino para capturar su esencia y compartirla con el mundo.
Desde el encanto del Desierto de la Tatacoa hasta la riqueza ancestral de sus pueblos, cada experiencia vivida será una ventana al corazón del Huila. A través de sus crónicas, fotografías y reportajes, llevaremos a cada rincón del planeta las maravillas que hacen de esta región un lugar único, digno de explorar y conservar.
Bienvenidos a un viaje donde las palabras construyen puentes y el Huila deja huella en la memoria colectiva.



Item Title One
Use this space to promote the business, its products or its services. Help people become familiar with the business and its offerings, creating a sense of connection and trust.
.jpg)
Item Title Two
Use this space to promote the business, its products or its services. Help people become familiar with the business and its offerings, creating a sense of connection and trust.

Item Title Three
Use this space to promote the business, its products or its services. Help people become familiar with the business and its offerings, creating a sense of connection and trust.
Con orgullo entregamos las historias que reflejan la esencia del Huila, una herramienta poderosa que permite generar conexiones entre las personas y dar a conocer, no solo acontecimientos del pasado, sino también valores, historias fantásticas y diferentes formas de hacer las cosas. Estas narrativas se convierten en un instrumento vital que aporta valor a los mensajes y sienta las bases de una comunicación asertiva, orientada a lograr unos objetivos definidos.
En ellas se diseñó, además, una guía para orientar la manera en la que se deben usar y permite que se les pueda sacar el máximo provecho, no solo en la construcción de estrategias de promoción, sino también en el diseño de productos turísticos con sus ventajas competitivas, la identificación de los clientes potenciales según las tipologías turísticas, los canales de comunicación y el tipo de mensajes que se quiera entregar.